Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Sistema Material: Basada en la superficie.

El sistema material consiste de los materiales y objetos físicos con lo que se construye una estructura.  Además esta basada en la superficie donde se va a construir y en el entorno.  El sistema material, lo que podría ser considerado como el ambiente en el que se piensa construir, permite que se diseñe y construya considerando varios factores. Al igual que que establecer lo necesrio se necesita considerar la luz, el espacio y sobre todo el terreno. Es uno de los aspectos más fundamentales debido a que es donde mayormente esta la transmisión de cargas estructurales y los elementos que indirectamente componen su entorno. Consiste en la labor del arquitecto, este provee protección de agua, luz solar,controlar ventilación, transferencia de energía, la transmisión de sonido entre otras cosas. Tenemos que estar conscientes que un mal uso de estos elementos en un proyecto podría afectar toda la construcción. En un buen diseño arquitectónico la parte interior como la exteri...

Sistema espacial: Volumetría y Superficie.

El sistema espacial consiste en la distribución de espacios, estos pueden variar en forma y tamaño. Lo que se ve visualmente no es el espacio en sí, sino los limites definidos. Consiste en relaciones entre la estructura y el objeto. Es un elemento sumamente importante a la hora de hacer arquitectura. El espacio suele ser subjetivo y artístico. Es el arte y la técnica de proyectar y construir.      El sistema espacial esta compuesto por volumetría y la superficie. Se representan con puntos los cuales se extienden en el espacio. Los volúmenes creados pueden ser identificados por sus diferentes texturas, formas, tamaños y colores. El sistema generalmente consiste en las relaciones entre su estructura y el objeto con un espacio positivo  y negativo. El espacio positivo es donde si puedes entrar y habitarlo. Mientras que en el espacio negativo no. El espacio negativo es donde no se puede entrar.      Estamos constantemente enmarcados en un espacio y no...

El diseño y lo que hay en ella

Diseñar es la habilidad de la creatividad. El diseñador tiene la responsabilidad de producir cosas que contribuyan a nuestra sociedad, así mismos la creación de objetos que ayuden al desarrollo. El diseño es un proceso de creación visual con un propósito. Es la habilidad de generar propuestas e ideas para la creación y realización de nuestros espacios. La importancia del diseño está en poder comunicar ideas a través de imágenes , colores, formas, tipografía y sobre todo en las técnicas. Normalmente, por diseño se conoce el arte de proyectar el aspecto, la función y la producción de un objeto. Sin embargo el diseño es la capacidad de creación que tenemos aplicandola a las necesidades de nuestro alrededor. Ya sea un espacio, un objeto, o lo que sea, el diseño siempre se encargará de darle sentido, emoción y sobre todo ayuda a generar nuevas experiencias. Es el entendimiento de un problema. Es un proceso de creación y desarrollo. El diseño se basa en provocar sensaciones en las personas. ...

El Gesto arquitectónico y que hay más allá.

El gesto arquitectónico es una forma clara de poder ver aquellos espacios con el que se puede construir, crear o modificar ideas que surgen con un propósito. La manera en que miramos la arquitectura, como nos afecta y como es percibida por la sociedad lo denominamos como gesto arquitectónico. Es una expresión artística creada por la relación entre lo humano y lo espacial. El gesto arquitectónico nos ayuda a combinar una percepción abstracta con una concreta donde se pueda captar su esencia. El área donde se construye es de mucha importancia. Todo proyecto tiene un propósito y se moldean según todos sus alrededores. El uso de los espacios nos proveerá seguridad, donde descansar y disfrutar de ese espacio. Todo se pone en  consideración a la hora de llevar a cabo un diseño. No todo solo es por el diseño, sino también por las emociones que nos podrían generar al interactuar con ese espacio.  Un arquitecto, a través de un diseño proyecta los espacios y estructuras así en...

Baraka, una observación del mundo en que vivimos.

Baraka es un documental sin narrativa ni voz que nos presenta imágenes de personas y explora temas a través de una recopilación de eventos. Muestra desde ciudades caóticas hasta tierras desérticas, la pelicula lleva a los espectadores de todo el mundo a presenciar una variedad de espectáculos tanto en el ámbito natural como en el tecnológico. Desviándose hacia antiguos campos de concentración, la producción no se aleja del lado oscuro de la humanidad y, en última instancia, muestra cuánto del mundo está interconectado tanto por la tragedia como por la vitalidad de la vida. Es una observación muy poderosa del mundo en el que vivimos. Todo comienza con la evolución de la naturaleza y la humanidad. Presenta una serie de largas tomas de seguimiento a través de escenaios y muestra una excelente combinación de imágenes, música y sonidos naturales. El documental nos hace reflexionar sobre el cuidado que hay que tener para la conservación de los recursos y sobre el medio ambiente. Este documen...